[...] un programa para reciclar el papel de oficina puede ser una tarea relativamente sencilla. Los pasos que implica son fáciles [...]
La destrucción de archivos documentales parecería un procedimiento simple, tanto en su puesta en práctica como en las causas de la utilización. Sin embargo, su relevancia no alcanzaría los niveles que tiene – prácticamente indispensables para la viabilidad de las organizaciones contemporáneas- si fueran así de sencillas las condiciones de su posibilidad.
Vamos a comentar algunos de los conceptos filosóficos relevantes para justificar su valía. Esto nos dará un punto de referencia para comprender el gran trabajo que desarrollan firmas como All-Safe para el servicio de la sociedad.
Abstracción
La abstracción se comprende como el proceso reflexivo por el cual se separa, en el pensamiento, lo que en realidad no se presenta de esa manera. En cuanto a ello, en el ámbito de los procesos industriales puede apreciarse un interesante parangón: los documentos obsoletos no sólo pueden separarse, sino que la realidad pragmática que determina esta depuración, genera a su vez, otros escenarios mucho más beneficiosos para posteriores procedimientos productivos. Se considera a lo abstraído como lo más importante, lo valioso, la esencia de algo, y así, la destrucción documental se despliega en una dinámica sumamente provechosa, puesto que gracias a ella, tanto lo abstraído- que se recicla- como lo remanente- que se reorganiza- devienen vías de aprovechamiento humano.
Acción
Unas de las maneras en las cuales se comprende al término acción es como una de las diez categorías manejadas por Aristóteles para explicar los fenómenos de la realidad. En el campo de la destrucción de archivos documentales podemos identificar varias de las características definitorias de la acción como noción de pensamiento. Por ejemplo, se dice que la acción es la producción de algo, lo que es capaz de generar algo de la nada. La destrucción de archivos documentales, al deshacerse de lo obsoleto- lo que ya no tiene valor y en ese sentido no tiene existencia útil- genera materias para reutilizarse, propicia espacios para utilizarse en otros menesteres, y fomenta novedosas actividades productivas con el tiempo recuperado de las labores de resguardo eliminadas.
Responsabilidad
La capacidad de dar una respuesta por las acciones dañosas que uno mismo u otra persona ha cometido, eso es la responsabilidad. En general, puede comprenderse como un asumir las consecuencias de un acto, por una motivación moral. La destrucción de archivos documentales es ante todo responsable, porque todos los sentidos que la promueven están encaminados a un permanente bienestar común.
[...] un programa para reciclar el papel de oficina puede ser una tarea relativamente sencilla. Los pasos que implica son fáciles [...]