Confidencialidad para la computación en nube

por All-Safe / 3 de Febrero de 2010

No es fácil lograr que los medios de protección de datos se mantengan actualizados, de acuerdo a las últimas tendencias en las que la información circula.

Cartoon Crowd, Complex SystemPor ejemplo, la popularidad de Internet, significó un gran desafío para que una legislación como la Ley para la Protección de Datos (LOPD) pudiera hacerse respetar.

Además, en el entorno de las dinámicas cambiantes de la propia red se gestan continuamente técnicas y estrategias novedosas en las que grandes cantidades de datos se intercambian, con todos los riesgos que esto conlleva.

Una de estas estrategias que significa un reto para la LOPD es la de la computación en nube (cloud computing), según comentaremos en las líneas siguientes.

Un utensilio de valía

La computación en nube es una valiosa forma de comunicación empresarial que implica el alojamiento de la información en Internet y no en una sede física, como podrían ser los equipos de cómputo de una firma.

Este paradigma propicia muchos beneficios para las empresas, por ejemplo, optimiza la intercomunicación, posibilita el establecimiento de vínculos laborales sin importar ubicaciones geográficas, ni tiempos precisos y también la notable disminución de gastos que promueve.

Todas estas ventajas han logrado que la computación en nube haya alcanzado una popularidad notable, principalmente, en los ámbitos empresariales.

Medidas extremas

La emergencia de la cloud computing implica el desarrollo de mecanismos de seguridad y técnicas especializadas que aseguren la protección de la información compartida exclusivamente por esta vía.
Los peligros son grandes, basta pensar que una gran parte de las aplicaciones web utilizadas para realizar la computación en nube están localizadas en servidores en el extranjero, lo cual aumenta el riesgo de extravíos o filtraciones de datos a terceros. Se anticipa, por todo ello, que la LOPD será modificada paulatinamente para regular los manejos de datos por la vía de la computación en nube y sus posibles derivaciones.

Algunas de las maneras en las que esto podría lograrse es por medio de medidas de identificación y acceso restringido a las bases de datos o bien la obligatoria especificación del nivel de seguridad utilizado en las especificaciones técnicas del software implicado en la computación en nube.

Asimismo, los sistemas de respaldo de información o la adopción de hábitos de cifrado de datos pueden ser complementos excelentes para la protección de la confidencialidad en la computación en nube.

 
4313

Comentarios (No hay registros)
No existen comentarios para esta entrada

Agrega un comentario