Crecimiento empresarial sin fórmulas mágicas

por All-Safe / 24 de Enero de 2010

¿Cuál es la manera de garantizar el éxito de una empresa? Para poder responder a esa pregunta se debe tener bien claro cuál es la noción de “empresa” que se está manejando.

Strategy, innovation and planning crosswordUna buena estrategia es la base

Por ejemplo, si se la considera como un grupo de seres humanos conjuntado para la producción de un artículo generalmente se piensa que el logro se concreta en el producto realizado.

Sin embargo, es factible que la manera de optimizar grandemente las labores de una compañía, la vía para repetir ese buen trabajo, se ubique más bien en la conjunción lograda, en el concilio de puntos de vista alcanzado. Por lo tanto, todo aquello que fomente o ayude a esta comunicación debe ser procurada y practicada con regularidad, tal es el caso de la destrucción de archivo muerto.

Equilibrio y desarrollo

No existe una receta secreta para alcanzar el triunfo de una empresa, sin embargo, lo que sí se puede lograr es un equilibrio sostenido entre el desarrollo y el desgaste.

Puntos de importancia para conseguir este balance son una eficiente gestión y una precisa medición de los riesgos y las oportunidades de crecimiento.

Se ha presentado una suerte de ambigüedad en las relaciones de una empresa a lo largo del tiempo. El sentido de los negocios ha oscilado entre una labor social continua y la pugna por las máximas ganancias monetarias. Un sendero hacia la consolidación de un proyecto de empresa podría ser el que alcanzara justamente el equilibrio más optimo entre esta preocupación por el bienestar de la sociedad pero siempre obteniendo las ganancias financieras suficientes.

Destrucción de archivos

Sin una fórmula infalible para lograr la prosperidad de una empresa, no queda sino desplegar estrategias sencillas y nada vistosas pero que a final de cuentas están orientadas a un largo plazo y generan los recursos suficientes para un desarrollo sostenido por medio del ahorro y una buena administración.

Tal es el caso de la destrucción de archivo muerto. Todos esos oficios, circulares, reportes y documentos obsoletos que se encuentran bajo resguardo sin justificación alguna generan gastos, obstaculizan las labores cotidianas e impiden la puesta en marcha de cualquier otra iniciativa encaminada al desarrollo de una entidad productiva o institución de orden público.

Adquirir un servicio especializado de destrucción documental puede ser una táctica muy positiva para dirigir el rumbo de un negocio hacia ese equilibrio fecundo que asegure su competitividad y presencia entre los consumidores durante mucho tiempo.

 
3872

Comentarios (No hay registros)
No existen comentarios para esta entrada

Agrega un comentario