[...] el ritmo al que se produce y se consume papel en el planeta continúa de la misma manera, las especies de árboles que se utilizan para la [...]
Todos y cada uno de los seres humanos que poblamos el planeta somos responsables de cuidarlo, algo que en los últimos tiempos hemos dejado de lado.
Si hacemos números, cada uno de nosotros utilizamos un árbol al año para consumir papel y cartón y aunque poco ha poco hemos ido educándonos en el reciclaje, la cantidad que se recupera es aproximadamente de las tres cuartas partes.
Solamente la publicidad que llega hasta nuestros buzones a diario es la responsable de la tala de miles de árboles. Debemos ser cuidadosos, además, con la destrucción de documentos.
Estos árboles, no debemos olvidar que son los responsables de absorber el dióxido de carbono, lo que beneficia al ser humano y al resto de plantas y animales, para que la atmósfera sea sana.
La tendencia en los últimos años de fomentar el reciclaje es fundamental para que el equilibrio del medio ambiente. Existen algunos países en los que prácticamente la mitad del papel que se consume es reciclado, incluso existen leyes en las que se obliga a los periódicos a que al menos un 40% de su producción esté realizada a base de este tipo de papel reciclado.
Pero el papel reciclado no solamente es beneficioso para evitar la tala de los árboles, sino que en el proceso de elaboración los productos que se utilizan tienen muchísimos menos niveles de contaminación ambiental.
Uno de estos productos que son probablemente de los que más contaminan, es el que se utiliza para el blanqueado del papel, algo que no sucede con el reciclado, de hay su tono más oscuro.
En países de Europa como Suiza, casi el 90% del papel que se utiliza no está blanqueado. Sin embargo, el hecho de que el papel se recicle no significa que siempre tenga consecuencias positivas, especialmente si no se hace de una forma correcta.
Es muy importante que las empresas que se encargan de reciclar el papel sigan los pasos correctos para no liberar sustancias contaminantes y ofrecer como resultado final un papel reciclado de calidad.
No resulta complicado, poniendo algo de interés en que el reciclado del papel tanto en hogares como en oficinas –el lugar donde más se consume–, conviertiéndose en una rutina diaria como otra cualquiera y que permitirá a la larga que la salud del planeta, que ha empeorado gracias al ser humano, se recupere de alguna manera.
[...] el ritmo al que se produce y se consume papel en el planeta continúa de la misma manera, las especies de árboles que se utilizan para la [...]