[...] considerando siempre la ventaja de contar con herramientas industriales tan beneficiosas como la destrucción de archivos documentales obsoletos, el reciclaje o estrategias de [...]
Las vías para lograr altos niveles de calidad en el servicio dentro de una organización son muy variadas.
El desafío para las empresas e instituciones de orden público no se orienta tanto en encontrar estrategias para implantar, sino más bien en saber elegir las más provechosas y combinables. Para ello, es necesario contar con un esquema bien establecido acerca de los objetivos por alcanzar y las posibles maneras de hacerlo.
La calidad es garantía de excelencia y por lo tanto requiere de un esfuerzo sostenido, grandes deseos de sacar adelante un proyecto y un enorme respeto por los clientes tanto internos como externos.
La destrucción de archivos documentales obsoletos es un recurso empresarial que favorece en gran medida la calidad en el servicio. Es preciso comprender de qué manera se produce esta provechosa vinculación y como aprovecharla.
Calidad y servicio
Una aceptable definición de servicio es la de conjunto de acciones no tangibles que se desarrollan en la interacción entre un empleado y un cliente, con el propósito de darle satisfacción a un requerimiento específico.
Este cumplimiento de la necesidad del cliente puede generarse también merced a lo adecuado a las instalaciones donde se ofrece dicha labor o mercancía. Algunas de las premisas en las cuales se fundamenta la calidad en el servicio son las siguientes:
1) El cliente es la única instancia capaz de valorar la calidad lograda de un servicio prestado.
2) Aún si la calidad es aceptable en un servicio realizado el cliente puede solicitar más.
3) Quien presta un servicio u ofrece un producto debe fincar promesas alcanzables, económicamente redituables y además, marcar diferencia con respecto a la competencia.
Retirar obstáculos
La destrucción responsable de archivos documentales puede ayudar mucho para solventar cada uno de estos tres puntos.
Primero liberando a los empleados de una labor tan desgastante e innecesaria como la del resguardo de papeles inservibles para dedicarle ese tiempo y esfuerzo a perfeccionar sus particulares labores, para beneficio del cliente.
Segundo, garantizando el mantenimiento de esos estándares de excelencia si se practica esa medida depurativa y optimizadora regularmente.
Finalmente, la destrucción de archivos es una labor que promueve la mejora de los procesos internos de una entidad productiva.
Por lo tanto, ayuda a establecer un desarrollo paulatino y razonable con el suficiente empeño para lograrlo. Antes de emprender el vuelo hay que tener los pies sobre la tierra, y el suficiente espacio libre para impulsarse desde allí.
[...] considerando siempre la ventaja de contar con herramientas industriales tan beneficiosas como la destrucción de archivos documentales obsoletos, el reciclaje o estrategias de [...]
[...] de las actividades que mejor puede complementar los beneficios de los mapas mentales, es la destrucción responsable de archivos. Y esto sucede por la siguiente razón: el pensamiento, por la propia profundidad que [...]