[...] estrechamente vinculado a la vivencia social, resulta muy similar al que trae consigo la eliminación documental dentro de los ámbitos empresariales y en cierta manera, a la sociedad en su [...]
A pesar de la incertidumbre por la escases de proyectos o de los vaivenes inesperados de los mercados, es factible hablar de progreso. Es cuestión de aventurarse a una estrategia de largo alcance.
En muchas ocasiones las metas a corto y mediano plazo no son eficaces para asegurar la supervivencia de una firma. Renunciar a la idea de una mejora progresiva desde cualquier enfoque posible, es una manera de sofocar, desde antes de gestarse, las posibilidades de desarrollo de una compañía.
Los negocios, actividad vinculante
Para lograr un impulso general hacia el desarrollo del negocio conviene difundir entre todos los colaboradores de un proyecto empresarial la siguiente máxima: el progreso es posible y realizable. Se puede derivar esta noción de las reflexiones dialécticas del francés Teilhard de Chardin.
Para este filósofo, el trabajo humano, por ínfimo que parezca y por muy humilde que sea su objetivo, tiene un sentido profundo que lo justifica y le otorga su total valía. Así también, en el mundo de las empresas, cada uno de los empleados es importante y su labor es significativa. Puede haber modificaciones, por supuesto, pero sólo podrán ser redituables desde una estrategia de amplias miras. De tal manera que visión, sensibilidad y prospectiva, se perfilan como cualidades vitales para triunfar en los negocios.
El progreso germina en todo
La destrucción responsable de archivos documentales, servicio que ponemos a su disposición en All-Safe, pertenece a ese tipo de actividades que siembran prosperidad cuando se realizan. Si se le contempla a corto y a mediano plazo puede resultar una eficaz vía de optimización. Pero si se logra dar un paso más adelante, y se le comprende como una herramienta para lograr resultados importantes y a lo largo plazo, veremos que se exhibe como vital.
Depurar es avanzar
Cuando en una empresa se desarrolla un proyecto, se realiza como miras al cumplimiento de ciertos logros. Una vez logrado el objetivo, se pierde un tanto el rumbo de la empresa. La destrucción de archivos documentales puede dar la pauta para pensar que cada fin de un proyecto, al depurar los archivos resultantes, no se termina totalmente el efecto de la labor realizada. Lo esencial se preserva, puesto que es la huella de la trayectoria que se sigue hacia la excelencia empresarial, la evidencia de que al progreso no se aspira nunca, sino que se forja paso a paso, con esfuerzo, inteligencia y mucha visión.
[...] estrechamente vinculado a la vivencia social, resulta muy similar al que trae consigo la eliminación documental dentro de los ámbitos empresariales y en cierta manera, a la sociedad en su [...]