[...] primer lugar, se puede afirmar que la industria del reciclaje de cartuchos ha sido bastante bien aceptada a nivel mundial, presentando elevadas tasas de [...]
Desde su nacimiento, a mediados de los años 80 del pasado siglo, los cartuchos reciclados tuvieron bastante éxito en el mercado estadounidense.
De hecho, la venta de tóner originales comenzó a disminuir ya que el precio de los cartuchos reciclados era de la mitad.
Por este motivo, las empresas productoras de cartuchos decidieron crear una cortina de humo para garantizar la rentabilidad de su negocio lanzando rumores como que el uso de cartuchos reciclados dañaba las impresoras, cuya garantía quedaba así anulada.
Pese a ello, los consumidores siguieron percatándose de que los cartuchos reciclados disfrutaban de gran calidad y no causaban ningún daño en sus impresoras.
Además, los gobiernos impidieron que una impresora perdiera su garantía por utilizar cartuchos no originales, y ésa fue la razón por la que las grandes empresas empezaron a desarrollar sus programas propios de reciclaje de cartuchos.
Desde el nacimiento de esta industria, las ventas de cartuchos han crecido a una tasa anual del 500% en todo el mundo. En la actualidad, hay más de 2.000 pequeñas empresas dedicadas al reciclado de cartuchos, sólo en EEUU.
El reciclaje de los cartuchos tóner para impresoras láser es en realidad un proceso bastante sencillo, aunque exige cursos de capacitación técnica.
Básicamente, el proceso consiste en limpiar los cartuchos utilizados a vapor; secarlos al vacío; reponer ciertas piezas; revisar que el esqueleto del cartucho no se encuentre dañado; y, por último, rellenar el cartucho con el tóner.
En este sentido, conviene destacar que el esqueleto del cartucho tiene un uso prácticamente ilimitado, ya que no sufre desgaste alguno. No obstante, si un cartucho se encuentra mínimamente dañado ya no podrá reutilizarse.
Hay que tener en cuenta que no es lo mismo reutilizar o reciclar que rellenar. En este sentido, el rellenado de un cartucho consiste en llenar de tinta un cartucho que se ha quedado vacío para poder volver a utilizarlo.
Sin embargo, la mitad de los cartuchos rellenados presentan fallos y sí pueden provocar daños en las impresoras.
Por el contrario, los cartuchos reciclados o reutilizados gozan de una excelente calidad y apenas presentan problemas en el 4% de los casos, una cifra exigua si se tiene en cuenta que incluso los cartuchos originales cometen fallos en el 3% de los casos. Es sin duda una excelente manera de que nuestra oficina cuide el medio ambiente
[...] primer lugar, se puede afirmar que la industria del reciclaje de cartuchos ha sido bastante bien aceptada a nivel mundial, presentando elevadas tasas de [...]