Financiación para las pymes

por All-Safe / 16 de Mayo de 2010

Una de las pocas y más importantes maneras en las que una pyme puede asegurar su subsistencia es obteniendo diversas fuentes de inversión.

plantPero lograrlo requiere de cierta pericia y aprovechar los buenos tiempos, en los que se cuenta con la solvencia necesaria para asegurar créditos. Se debe partir de la premisa de que sin un flujo constante de capital una empresa de moderadas dimensiones no puede sostenerse.

Derivado de ello, se pueden establecer una serie de pautas para acceder a esas opciones de financiamiento, auténticas llaves para el progreso. Comentemos brevemente cada una de ellas.

Para elegir con cuidado

Lo principal es estudiar cual es la opción financiera más conveniente para la empresa propia. Para ello hay que considerar lo siguiente:

Definir los objetivos: Es preciso que una pyme defina sus reales necesidades. Saber cuánto y qué tipo de financiación se requiere, depende mucho del propósito para el que se le destine. Una vía para determinar este dato es crear un mapa de desarrollo con el que se estudien los antecedentes y el más probable porvenir de la empresa. Este ejercicio es indispensable para elegir el crédito más conveniente.

Equiparar requerimientos con opciones crediticias: Normalmente al buscar financiación uno se decanta por la primera opción que se presenta. Pero este es un gran error, ya que no siempre es la alternativa más provechosa y las consecuencias de una decisión precipitada en este aspecto puede tener consecuencias catastróficas para una pyme.

Una muestra del riesgo que implica no tomar la mejor decisión para la financiación puede ejemplificarse en una firma cuyo tiempo de cobro de facturas sea muy prolongado. Esta circunstancia conduce a periodos de falta de liquidez tan largos que puede desestabilizar la dinámica de sus operaciones. Lo que conviene en este caso específico es la alternativa del factoraje financiero, es decir, obtener ingresos por la venta de facturas pendientes de cobro.

El orden y la confiabilidad

Mantener en orden los archivos fiscales de una empresa es un detalle capital para obtener la mejor alternativa de financiamiento.

Las entidades crediticias tienden a aceptar las solicitudes de las firmas que tengan en perfecto estado sus documentos. La destrucción de documentos obsoletos es sumamente valiosa para alcanzar este nivel de organización.

Finalmente, establecer una planificación de pagos de acuerdo al crédito obtenido logrará evitar retrasos en los pagos y las dificultades derivadas de estas perjudiciales demoras.

 
4537

Comentarios (No hay registros)
No existen comentarios para esta entrada

Agrega un comentario