[...] su parte, el papel de oficina de calidad superior se utiliza sobre todo para elaborar tisú, pañuelos y toallas de papel, más [...]
Tal y como señalábamos en anteriores artículos, existen tres formas esenciales para separar el papel en las oficinas
En cuanto a los sistemas de recolección encontrábamos:
1) el sistema sobremesa con contenedores para la recolección interna
2) el sistema de contenedores para una recolección centralizada
3) el sistema de recolección externa alimentado por los contenedores internos.
El primero se utiliza más frecuentemente cuando el papel se genera por parte de los empleados y en departamentos con despachos. Se usa una bandeja o caja sobre la mesa para contener el papel designado para el reciclaje, mientras todos los demás residuos de la oficina entran en el sistema normal.
Se puede colocar una caja al lado de la mesa en lugar de encima. Se localizan varios contenedores más grandes en lugares centrales con un alto volumen de tráfico y cada uno está claramente señalizado para indicar qué tipo de papel hay que colocar en ese contenedor.
Los contenedores centrales son servidos por la compañía de reciclaje. Los empleados reciben una formación para organizar el papel que será reciclado y separarlo correctamente de todos los demás residuos de oficina.
Deben vaciar sus contenedores de sobremesa en los contenedores centrales apropiados cuando sea necesario, o cuando sus obligaciones les lleven cerca de los contenedores centrales.
El segundo sistema, que utiliza solamente contenedores centrales, se emplea cuando la generación del papel no se limita específicamente a despachos, como en el caso de las imprentas y los departamentos dedicados al proceso de datos.
Finalmente, el tercer sistema, con contenedores externos alimentados por los contenedores centrales internos, se utiliza cuando se recuperan grandes volúmenes de una calidad determinada de papel o de calidades mezcladas.
Implantar un programa para reciclar el papel de oficina puede ser una tarea relativamente sencilla. Los pasos que implica son fáciles y bastante flexibles con el fin de permitir muchas variaciones.
Quizá el sistema más barato y menos complicado es aquél en el que los materiales son separados en origen para su reciclaje. Este sistema implica obviamente un cambio de hábitos y de mentalidad.
El hecho de tener que manipular lo que generamos como desechos nos hace reflexionar. Es precisamente este proceso de reflexión la clave para lograr el éxito de un programa de reciclaje. Cuando se producen cambios de comportamiento, la difusión del reciclaje para el papel de oficina es rápida y se produce sin dolor.
[...] su parte, el papel de oficina de calidad superior se utiliza sobre todo para elaborar tisú, pañuelos y toallas de papel, más [...]
q chida informacion a la madre no chinges esta rebuena tu pagina
gracias me sirvio de muchi q tengan mucha suerte bye