Administración y gestión de seguridad en la información

por All-Safe / 16 de Julio de 2010

Uno nunca sabe lo que sucederá a ciencia cierta. Sin embargo, es posible prevenir y salir avante de cualquier contingencia.

elvalordeprevenirPrevenir es esencial para una empresa

En la destrucción documental, nunca hay que perder la oportunidad de remontar el camino y acceder a una ruta más eficiente. Así es como se entiende en los negocios por parte de las empresas de destrucción de documentos en Madrid como All Safe.

Prevenir implica un esfuerzo organizacional bastante peculiar. Desde cierta perspectiva, consiste en mirar hacia el futuro y al mismo tiempo tomar conciencia como nunca del instante actual, de su definitoria singularidad. ¿Qué dinámicas pueden eficientar los procesos de una empresa de cara a posibles situaciones de riesgo? Intentemos responder a ello en lo que sigue.

Lo falso indispensable

Algunas de las acciones que normalmente se toman para preparar a una empresa ante posibles problemas son los siguientes:

1) Recortes de personal o de paga recibida.

2) Adquisición extra de materias primas para la fabricación de un proyecto.

3) Compra de equipos tecnológicos de vanguardia, capaces de acortar tiempos de producción ante eventuales situaciones de riesgo.

4) La contratación de asesores especialistas en rescatar a una firma de una racha negativa o incluso alarmante por cuestiones de falta de recursos financieros o de infraestructura.
Conviene en este punto considerar la pertinencia de estas alternativas.

Remedios peligrosos

La primera alternativa mencionada, que tiene la finalidad de rescatar a una firma de una quiebra segura por medio de la prevención, es la de un riguroso recorte de personal. Y aunque parecería ser un mal necesario, es claro que uno nunca sabe verdaderamente cuales trabajadores, que en la actualidad pueden parecer poco relevantes, tarde o temprano pueden constituirse en elementos clave para la solución de una ocasión de riesgo.

De la misma manera, la segunda, tercera y cuarta opciones, no son recomendables de inicio, puesto que implican un fuerte gasto que en nada puede ayudar a obtener las fuentes de ahorro necesarias para solventar una etapa crítica.

En contraste, la destrucción de archivos documentales puede significar la mejor vía para prevenir una situación de alto riesgo para una empresa. Al mismo tiempo que ayuda a generar ahorro liberando los gastos que implica el resguardo de archivo muerto, propicia el aprovechamiento de espacios para atender otros fines o negocios que pueden ser muy redituables.

Finalmente, lo que se genera residualmente de todo el papel triturado puede ser reaprovechado y así beneficiar los procesos y finanzas de una empresa.

 
10662

Comentarios (Un registro)

[...] el manejo de paradigmas distintos para lograr un porvenir más beneficioso y prácticas como la destrucción de documentos pueden ayudar a [...]

 
 

Agrega un comentario