[...] por Artemi Rallo, si se procediera como Murcia lo hizo. Son 40.000 ficheros con registros con información confidencial obtenidos, en su mayoría, de propietarios de pequeñas y medianas empresas así como [...]
La mejor manera de proteger datos confidenciales no se encuentra en sofisticados medios de encriptación o en cajas fuertes.
Las empresas de seguridad documental como All Safe saben que para que la información confidencial de una compañía sea protegida de forma segura, no es necesario recurrir a sofisticados medios de encriptación o cajas fuertes.
Esa vinculación responsable y previsora es la motivación de eventos como el que a continuación comentaremos. Se trata de un importante cónclave que fue celebrado en tierras hispanas en fechas recientes y que hace evidente que la seguridad de la información es parte vital de la cultura contemporánea.
A favor de la ley
Fue en Tenerife, en la sede central de Cajacanarias donde se dieron cita numerosos especialistas para discutir acerca de la correcta aplicación de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
Este instrumento jurídico, desde su misma implementación, ha fungido como un imperativo legal de cumplimiento forzoso para todas las organizaciones empresariales y entidades administrativas. Las penalizaciones por quebrantar alguna de las clausulas de la LOPD pueden alcanzar hasta los 600.000 euros.
Afianzando conceptos
Poco más de 100 estudiosos estuvieron presentes en la magna reunión, una iniciativa de la patronal provincial CEOE-Tenerife y la Escuela Superior de Estudios Técnicos de Canarias (Esetec), en colaboración con A3 Software y Consultoring Asesores.
De entre los asistentes sobresalió la figura de Miguel Ángel Davara Rodríguez, catedrático de Derecho Informático y de Informática para Juristas de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Precisamente, este especialista connotado fue uno de los autores de la LOPD. Actualmente, goza de un gran prestigio como especialista en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
La seguridad y la transparencia
De acuerdo a Davara las organizaciones públicas y empresas de diverso orden que manejan datos confidenciales de los ciudadanos deben proporcionar a cualquier interesado una alternativa sencilla y sin costo para poder rectificar, cancelar y oponerse directamente al manejo que se haga de sus referencias personales.
En este sentido, puede interpretarse que la iniciativa de Davara se fundamenta en un manejo transparente y honesto de los datos confidenciales de la persona. En lo que se refiere a la protección de datos una actitud positiva moral y el respeto a la ley van de la mano.
[...] por Artemi Rallo, si se procediera como Murcia lo hizo. Son 40.000 ficheros con registros con información confidencial obtenidos, en su mayoría, de propietarios de pequeñas y medianas empresas así como [...]
[...] que pueden ser electrónicos o impresos. Lo importante es que tales sistemas de datos aseguren la confidencialidad de la persona atendida en dicha institución médica y al mismo tiempo garanticen que esta misma [...]