[...] marcha de una entidad productiva puede verse impulsada en su progreso por la simple práctica del ahorro, efectuada con inteligencia y constancia. Las compañías que afrontan los periodos de crisis con [...]
El reciclado del papel no es solamente importante por las cantidades de árboles que podrían salvarse si este proceso se llevara a cabo correctamente, sino porque además, debido a las escasas tintas que llevan impresas el uso de productos químicos que se utilizarían sería mucho menor, por lo tanto, menos contaminante. Por este motivo, el papel de oficina es el más valioso a la hora de ser reciclado.
En las plantas de reciclaje, este tipo de material se aprecia notablemente, ya que está elaborado con fibras fuertes que son capaces de aguantar muy bien el proceso al que son sometidas.
Entre otros motivos, su valor es mayor al ser blanco, algo que se pierde cuando contiene demasiados colores.
En este caso, el papel de oficina ya ha pasado por un proceso de blanqueamiento, a diferencia por ejemplo del de periódico, por lo que no sería necesario eliminar la tinta.
Esto quiere decir que a la hora de ser reciclado únicamente necesita un 25% del cloro que usan los fabricantes, lo que provoca una disminución muy importante de la cantidad de dioxinas en el agua. Incluso es necesario apuntar que algunos procesos de blanqueado en el momento del reciclaje no utilizan sustancias químicas que incluyen cloro.
Reciclar el papel de impresora y el normal ahorra el 33% de la energía que se necesita al hacer el papel con árboles.
Entre los recursos que se ven beneficiados por estos procesos de reciclaje, no solo se encuentran los árboles o la energía, sino también, el agua.
Cada vez que se recicla una tonelada de papel, se ahorran 26.500 litros de agua.
Otras formas que son utilizadas para reciclar papel en las oficinas sin tener la necesidad de deshacerse de él es acumularlo hasta conseguir las suficientes hojas para elaborar blocs de notas y cuadernos, en los que apuntar notas y que se podrían usar por la cara que no está impresa para, de esa manera, optimizar los recursos.
Pero además de los periódicos, las revistas, el papel para impresión, existe aún un gran número de papel del que se hace uso como por ejemplo: rollos de papel higiénico, de papel de cocina, de envoltorios, publicidad, cartas etc. Todo este papel también es usado en oficinas, puede almacenarse y llevarse también a reciclar.
[...] marcha de una entidad productiva puede verse impulsada en su progreso por la simple práctica del ahorro, efectuada con inteligencia y constancia. Las compañías que afrontan los periodos de crisis con [...]