La información esencial, el mejor rendimiento

por All-Safe / 29 de Julio de 2009

Es tiempo de reconocer que la técnica de la minimización de datos, es decir, conservar la información esencial del cliente y eliminar inteligentemente el resto, es la pauta que debe regir la dinámica del marketing contemporáneo.

La información esencial, el mejor rendimiento

La información esencial, el mejor rendimiento

Las empresas de nuestros días precisan ser eficaces y pulcras en todos sus movimientos. Un cierto parámetro que pueden seguir, como una ruta confiable hacia la excelencia, es apegarse totalmente a las reglamentaciones impuestas por las instancias gubernamentales, sin adoptar ninguna de las mecánicas organizacionales de tales entidades.

Mucho para nada

Y es que resultan conocidos los graves problemas de burocratización excesiva y lastrante, que padecen los gobiernos de prácticamente la totalidad de las naciones del orbe. Se hacen demasiados trámites para todo, y lo peor es que se archivan referencias documentales de cada uno de estos procedimientos. A final de cuentas, dar cauce a una nueva operación oficial obliga a entrar en movimiento a todo el cuerpo administrativo de la entidad, con el tiempo, y gasto que esto conlleva. En este sentido, una empresa con aspiraciones no puede caer en el error de sofocarse con un mar de informaciones, referencias, datos y archivos muertos. Principalmente con el fin evitar una deficiente atención para sus clientes, de acuerdo a la problemática que hemos referido y que adolecen las oficinas de los gobiernos.

El peligro de acumular sin sentido

Pero también hay que evitarlo, por los riesgos que una acumulación de datos no fundamentada puede traer como consecuencia. Veamos un ejemplo de ello, en el caso siguiente: no hace mucho la compañía Heartland Payment Systems, la cual se encarga de gestionar operaciones de compra llevadas a cabo con tarjetas de crédito, dejo al alcance de los hackers hasta 100 millones de registros. Tal falta quedo al descubierto cuando las firmas de servicios de pagos CheckFree, RBS Worldplay, y el portal de empleos Monster.com, reportaron que sus bancos de datos habían sido víctimas de intrusiones informáticas en fechas similares. El error de Heartland fue haber seguido una estrategia de trabajo estructurada en la acumulación masiva de datos. Las consecuencias de esta rebasada mecánica, fue poner en peligro la integridad financiera de sus clientes hasta límites catastróficos. Generalmente, las empresas no utilizan la mayor parte de los datos que almacenan. Es tiempo de reconocer que la técnica de la minimización de datos, es decir, conservar la información esencial del cliente y eliminar inteligentemente el resto, es la pauta que debe regir la dinámica del marketing contemporáneo. Información esencial conlleva un mayor rendimiento. Permita hacer de su empresa una entidad ágil y presta para llevar a cabo acciones comerciales provechosas, de una manera ininterrumpida. Depure su información, y hágalo con la mayor seguridad posible. All-Safe le brinda los mejores mecanismos y procesos para lograrlo. Juntos podemos hacer que su empresa siga la vía más corta, hacia la máxima prosperidad.

 
2783

Comentarios (No hay registros)
No existen comentarios para esta entrada

Agrega un comentario