Para hacer crecer a un negocio existen múltiples alternativas y vías de acción aconsiderarse. Sin embargo hay una que descuella sobre las demás por la seguridad que brinda para conseguir este importante propósito.
Esta estrategia es la del ahorro. Los demás caminos están enfocados al porvenir directo de una empresa, calculado sobre una serie de estimaciones de escenarios posibles a nivel macroeconómico.
La opción del ahorro, la verdadera alternativa de crecer, se despliega sobre un horizonte multitemporal en donde las causas, los efectos inmediatos, y las posibles consecuencias de un dispendio excesivo de cualquier clase, pueden ser detectados para corregir esa falla, y aprovechar todos los esfuerzos que se habían destinado hasta entonces para paliarla.
Los errores en el pasado
La destrucción documental, como propiciador directo del ahorro, es la clave para alcanzar esta oportunidad de progreso. Cualquier tipo de problema tiene sus raíces en un acontecimiento efectuado en el pretérito, en el centro de un grupo de circunstancias que pudo haber sido de cualquier otra manera pero no lo fue y en donde no procedimos de la mejor manera posible.
Por ejemplo, la asociación con cierta empresa subsidiaria que hoy sólo nos produce gastos y no ganancia alguna, pudo haberse evitado en su momento, pero no fue así, y hoy no nos queda sino reparar ese error, con el fin de poder ahorrar e impulsar el desarrollo de nuestra firma.
Errores inmediatos y prevención
El presente de las empresas es el que queda determinado por la toma de decisiones, que encaminan de manera inmediata a un negocio hacia las alternativas que existen para su provecho. Pero este continuo decidir se realiza siempre-en el fondo- en el marco de una disyuntiva y las oportunidades de tomar la mejor elección no son absolutas, puede haber niveles de éxito que limitan el desarrollo posible de un negocio.
Por lo tanto, si trabajar en relación al pasado y al presente de una empresa no nos puede asegurar su crecimiento, es en el futuro en donde debemos concentrar nuestro principal afán de ahorro, para el desarrollo.
Algunas claves estratégicas para lograrlo son aquellas que aprovechan las experiencias de pasado y del presente, no tanto para la estimación de posibles escenarios, sino para la construcción directa de los mismos, con base en la productividad y el ahorro.
La destrucción responsable de archivos documentales es el recurso más efectivo para lograr tal construcción, porque su labor alcanza los tres espacios del tiempo para una empresa-causas de un gasto excesivo, soluciones inmediatas y fomento de una cultura de prevención-y soluciona las tres, logrando altas cotas de ahorro, para ser aprovechadas posteriormente en oportunidades de expansión