perdone hay alguna empresa que se dedique a la recepción de pilas alcalinas en desuso, o podria mandarme información sobre dichas emmpresas si las hay
atte miguel.
El reciclaje de las pilas domésticas no está tan bien desarrollado como el de las baterías ácidas de plomo, propias del sector de la automoción.
A continuación se describen algunos ejemplos para establecer un programa destinado a la recolección de pilas domésticas en el ámbito de la oficina.
Antes de desarrollar un programa de reciclaje, el primer paso consiste en determinar los tipos de pilas que van a ser recolectadas.
Esto afectará a las estrategias de relaciones públicas y a la localización de los centros de recolección.
Pero también a los tipos de contenedores y a la evaluación final.
Tres de las estrategias de recolección de pilas más comunes son: 1) solamente pilas botón; 2) pilas botón y pilas de níquel-cadmio; y 3) diversas pilas mezcladas (es decir, pilas botón, níquel-cadmio y alcalinas).
Otro paso fundamental en el desarrollo de un programa de reciclaje consiste en conocer las normas locales, autonómicas y estatales para la recolección, el transporte, el almacenamiento y la evacuación de las pilas.
Después de completar la investigación preliminar, el paso siguiente consistirá en desarrollar un programa para la concienciación de los trabajadores de las oficinas. A continuación se presenta una lista de las estrategias posibles de promoción.
Estas estrategias pueden consistir en desarrollar una temática y un logotipo; establecer una frecuencia para las promociones; desarrollar boletines, pósteres y anuncios informativos; o utilizar los anuncios informativos de carácter público, televisión, radio, imprenta, programas educativos escolares, anuncios en las tiendas y grupos comunitarios.
El tercer paso consiste en establecer centros para la recolección de las pilas, lo que podría realizarse de forma simultánea al programa de concienciación. Las distintas alternativas que existen parecen depender del tipo de pila recolectada.
Establecer quién debe recolectar las pilas, a menudo, depende de los tipos de centros de recolección utilizados. Asimismo, existen diversos contenedores adaptables para la recolección de las pilas.
Para uso doméstico, la mayoría de los programas emplean bolsas o contenedores de plástico impresas con un logotipo de reciclaje, que se envían a las empresas para que las coloquen en sus oficinas.
Asimismo, los centros de recolección en las tiendas han sido abastecidos con cubos de diversos tamaños para almacenar las pilas usadas; los cubos de plástico de 7,5 litros parecen haber tenido un éxito especial porque no son demasiado pesados a la hora de moverlos cuando están llenos y tienen una tapa con muelle que permite un almacenamiento seguro.