La Resolución de Madrid, un paso en la protección de la confidencialidad

por All-Safe / 26 de Noviembre de 2009

En el marco de la reciente 31 Conferencia Internacional de la Protección de Datos y Privacidad, que se celebró en Madrid y que reunió a más de 1.000 especialistas de 83 naciones, se abordaron diversos temas enfocados a la defensa de la confidencialidad.

La Resolucion de Madrid un paso en la proteccion de la confidencialidad Uno de los debates más recurrentes fue el relacionado con los dilemas que plantea Internet y las tecnologías comunicacionales de vanguardia. Al final de varios debates y diálogos, se formuló un importante documento al que se denominó la Resolución de Madrid. Conozcamos más acerca de este importante acontecimiento.

Un grave problema

El objetivo de los especialistas que se dieron cita en el evento fue proponer un conjunto de estándares internacionales para resguardar la privacidad de los ciudadanos, con independencia de su nacionalidad. Una amenaza siempre latente, en este sentido, es el uso que hacen indebidamente empresas y organismos públicos de los datos confidenciales de dichas personas.

Los expertos opinaron que era imperiosa una coordinación más efectiva entre las autoridades supervisoras nacionales e internacionales relacionadas con el problema. La Resolución de Madrid trata de estructurar una base mínima para lograr ese objetivo, de acuerdo a uno de sus principales impulsores, Artemi Rallo, director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Un buen comienzo

A pesar de que el documento de la Resolución de Madrid no es vinculante, por otra parte, sí puede considerarse como una referencia pertinente y actual, especialmente para el ámbito industrial, en donde durante mucho tiempo se ha estado solicitando algo de esta naturaleza, puesto que no existe todavía una legislación con los alcances suficientes.

Algunos de los requerimientos que se detallan en el documento solicitan que una cierta ética en el manejo de los datos personales y de alta confidencialidad. Algunos de los valores que se especifican son la lealtad, legalidad, proporcionalidad, calidad, transparencia y, en justa consonancia, una gran responsabilidad.

Detalles imprescindibles

Otro de los puntos que toca la Resolución de Madrid se orienta hacia los requisitos que deben seguirse para la adecuada recolección, archivo, uso, revelación o eliminación de la información de índole personal. Se pondera especialmente la necesidad de la previa aceptación de la persona que ha facilitado todas sus referencias para cualquier tipo de manejo de las mismas, incluida su destrucción. También se hace hincapié en el gran cuidado que debe tenerse al transportar o enviar archivos documentales con información confidencial de un país a otro.

 
2598

Comentarios (No hay registros)
No existen comentarios para esta entrada

Agrega un comentario