La ruta de los emprendedores

por All-Safe / 7 de Abril de 2010

Iniciar un proyecto de negocios no es algo sencillo. No es un asunto que se pueda llevar a cabo en el tiempo libre o durante los fines de semana.

Paper ShredderSi se toma con seriedad una empresa propia amerita como mínimo mucho ahorro y dedicarse a ello todo el tiempo que sea posible. Una idea empresarial precisa de ello para poder desarrollarse. Pero tal idea no lo es todo y el grupo de colaboradores que la hace marchar resulta determinante para su posible éxito.

En la medida en que se logre conjuntar a las personas idóneas para un proyecto determinado aumentaran las oportunidades de rendimientos provechosos y continuidad.

A continuación, comentaremos algunas sugerencias adicionales para inscribirse en la ruta de los emprendedores.

Detalles a procurar

En primer lugar, hay que discutir con los socios acerca de los porcentajes en los cuales se repartirá el capital de la empresa. También hay que dejar asentado cuales serán las consecuencias financieras si uno de ellos decide dejar el proyecto de buenas a primeras.

Es imprescindible decidir quien será la cabeza de todo el proyecto. Cuanto antes se dejen claras este tipo de cuestiones se evitará el riesgo posterior de desacuerdos y confrontaciones capaces de hacer fracasar esa tentativa de negocios.
Otro buen consejo es el de calcular los posibles requerimientos de financiación que se tengan en un provenir cercano.

Algunas negociaciones tienen una duración más allá de lo esperado y cuanto menos capital se tenga las oportunidades de salir beneficiados por una transacción se verán menguadas ostensiblemente.

Atención y buen cálculo

En cualquier tipo de contrato que se establezca se necesita revisar personalmente las cifras y cálculos que lo fundamentan.

Una pyme debe emprender su aventura sin ningún tipo de contratiempo y mucho menos legal. No hay que angustiarse si no se tiene todo perfectamente establecido al momento de lanzar un proyecto de negocios puesto que poco a poco pueden irse modificando los detalles de acuerdo a las circunstancias.

En este sentido, la incorporación de un servicio especializado de destrucción documental es imprescindible para poder lograr una sostenibilidad mínima para el proyecto. Como recomendación final, hay que hacer hincapié en que la competencia y su sombra no deben ser un obstáculo para emprender con muchas ganas de triunfar puesto que las grandes empresas frecuentemente no tienen la agilidad ni el entusiasmo que a las pymes les sobra.

 
2957

Comentarios (No hay registros)
No existen comentarios para esta entrada

Agrega un comentario