Las ventajas del papel “viejo”

por All-Safe / 8 de Junio de 2010

Siempre se habla de la importancia de recuperar el papel prácticamente nuevo para conseguir mejor calidad de papel reciclado, sin embargo, el papel considerado como “viejo” tiene una gran ventaja.

Environmental protection conceptExisten múltiple opciones de reciclaje

Esta ventaja es que cuenta con las fibras de celulosa ya separadas de la lignina, algo que facilita enormemente el proceso, que no es más que deshacer el papel del agua.

Al llevar a cabo este proceso se consigue la eliminación de los puentes de hidrógeno que se formaron entre las moléculas de celulosa durante la fabricación del papel (en el momento del secado).

La pasta celulósica que se consigue es sometida a su vez a diferentes procedimientos para acabar con las impurezas que tiene este papel como son los plásticos, los adhesivos, las tintas, etc. dependiendo de cuál vaya a ser el destino (fabricación de papel, cartón, etc).

Si la cantidad de papel que se hubiera utilizado en el año 1988 para fabricar papel nuevo no se hubiese reciclado y se hubiera sacado directamente de la madera, se habrían talado más de 30 millones de árboles en este proceso de producción, contaminando casi 700 millones de metros cúbicos de agua.

Solo se puede recuperar el papel al 100% entre 3 y 8 ocasiones

El problema es que son pocas las ocasiones en las que el papel que se recupera es utilizado al 100% para fabricar nuevo papel o cartón. Lo cierto es que solo cabe la posibilidad de hacer esto entre 3 y 8 veces, dependiendo de la calidad del papel y el uso que se le vaya a dar, ya que las fibras celulósicas acaban por romperse y no sirven para finalizar de manera óptima dicho proceso.

En nuestro país existen fábricas que sólo consumen papel recuperado como materia prima para elaborar su papel y cartón, aunque generalmente éste es mezclado con pastas vírgenes en diversas proporciones.

Concienciación social

Con el paso del tiempo, tanto en nuestro país como en el resto de los países occidentales desarrollados, el consumo de papel recuperado ha ido aumentando.

A pesar de todo, aún queda mucho para que la sociedad se conciencie de la importancia del reciclaje de papel y éste esfuerzo se haga de manera habitual y normalizada como cualquier otra rutina diaria.

Pensar que son numerosas hectáreas de recursos madereros las que se pueden salvar con un pequeño gesto, debería servirnos para comenzar a hacer algo más de lo que hacemos por el momento.

 
7136

Comentarios (4 registros)

[...] la hora de llevar a cabo el proceso de reciclaje del papel de periódico es necesario seguir una serie de directrices, entre ellas, distinguir las cuatro [...]

 
 

[...] guías post consumidor han encontrado mercados en raras ocasiones. Algunos programas modestos, que recuperan entre 100 y [...]

 
 

[...] El papel de oficina, el vidrio y las latas también ofrecen oportunidades de reciclaje dentro de este sector. [...]

 
 
El importante ‘papel’ de los edificios de oficinas escribió el 17 de Febrero de 2011:

[...] papel de oficina recuperado alimenta principalmente a las fábricas que producen papel tisú, toallas de papel y papel [...]

 
 

Agrega un comentario