Según avanzan las técnicas y procesos de comunicación, también evoluciona la cantidad y el tipo de normas estatales e industriales que sirven para garantizar la protección apropiada de la información confidencial. Como ya hemos comentado en más de una ocasión, y es algo que no nos cansaremos de repetir, el no cumplimiento de estas normas puede tener consecuencias desastrosas.
Cualquier dato que haga referencia a personas o movimientos económicos, con independencia del tamaño de la empresa, debe seguir unos protocolos exhaustivos de seguridad.
Obligados a vigilar los datos
Cualquier dato relevante de una empresa, ya se trate de documentos confidenciales, correos electrónicos de los altos directivos o datos financieros acerca de empresas que cotizan de forma pública, deben ser eliminados de forma.
La eliminación de los datos de outsourcing tiene la misma importancia en el ámbito de los negocios que la destrucción de la documentación en formato papel. Efectuar esta tarea de forma interna exige protocolos y procedimientos enormemente definidos, ya que pueden producirse fallos humanos y es entonces cuando surgen los problemas de las responsabilidades internas. Por este motivo lo ideal es encargar a los profesionales este tipo de actividades.
Para poder cumplir las reglas y respetarlas, es necesario conocerlas a la perfección. La ejecución y la certificación de cualquier protocolo de cumplimiento por parte de terceros no deben tomarse a la ligera.
Empresas cualificadas y profesionales
En pocos años, la seguridad tanto en el almacenamiento de información confidencial como la eliminación certificada de datos, será un campo que controlarán determinadas empresas con un gran prestigio que además ofrecerá mucha seguridad a sus clientes, estando la mayoría de las empresas obligadas a contar con un plan de cumplimiento a gran escala.
La metodología de seguridad requiere de una evaluación constante para que esté garantizada de manera óptima a través de todo el proceso de destrucción de la información.
Esta necesidad conlleva, por supuesto, contar con las infraestructuras de almacenamiento y destrucción que al cliente le de garantías. La eliminación que cuente con un certificado de destrucción es la que de verdad cumple las necesidades de calidad mínimas, todo lo esté por debajo de esto es insuficiente.