Meditando la destrucción documental

por All-Safe / 2 de Febrero de 2010

Aunque parece una labor sencilla y superficial, de ningún modo lo es. De hecho, la destrucción de archivos es una tarea delicada y de profundas implicaciones.

Shredded PaperLos procesos que estructuran un proyecto empresarial son una derivación inmediata de las formas, hábitos y estrategias de razonamiento y organización que siguen los empleados y mandos. En la medida en que se optimice el flujo de las actividades que integran tales procesos, las vías de organización mental que manejan los colaboradores se verán ostensiblemente beneficiados.

Esta es una de las consecuencias, tan positivas, de implantar un sistema de eliminación de archivos muertos. Conozcamos otras posibilidades de reflexión que nos brinda esta estrategia de optimización administrativa.

Cualidades primarias y secundarias

Aristóteles, el filósofo griego, estableció una pauta para valorar en lo que se debe aquellos elementos que promueven u obstaculizan la marcha de una firma.

De acuerdo al estagirita, los objetos que hay en la realidad pueden experimentarse a través de sus cualidades primarias y secundarias. Las primeras corresponden a la forma, la extensión y el movimiento. Las segundas, por su parte, se refieren a los efectos que producen en el sujeto tales cosas, por ejemplo, la temperatura, color y sabor.

En el caso de las empresas, es posible interpretar las cualidades primarias como aquellas que en última instancia definen a una cadena productiva. Las secundarias, por otro lado, pueden interpretarse como aquellas cosas que se derivan de dichos procesos. Pero que no se refieren directamente al producto final.

Lo que no es esencial

Los archivos documentales obsoletos pertenecen a este tipo de residuos prescindibles de las labores de una firma. Tomando las medidas necesarias, eliminando estas “cualidades secundarias” de un proceso productivo, puede mejorarse el acontecer de las “cualidades primarias”, es decir, aquellas etapas esenciales para que una empresa cumpla con su cometido. La destrucción de archivos documentales favorece esta vía depurativa y optimizadora.

Destrucción y deshumanización

La defensa de lo absolutamente distinto a lo humano, es actuar con humanidad.

La defensa de los seres vivos y sus ecosistemas es una clave de sensibilidad y espíritu noble. Cuando el ser humano va en contra de este respeto al planeta, aquel elemento del que se distingue en su ser existente, entonces puede hablarse de deshumanización.

Se dice que la causa principal de la deshumanización es la tecnología y sus abusos. Pero la destrucción de archivos documentales hace evidente que la tecnología, cuando es utilizada responsablemente puede ayudar a la preservación del medio ambiente y de los seres vivos que en el habitan.

 
4008

Comentarios (6 registros)
Los valores empresariales | destrucciondocumentos.net escribió el 26 de Abril de 2010:

[...] Valorar es mostrar valor El sistema de pensamiento propuesto por este connotado estudioso destaca por su notable orientación ética y su gran aprovechamiento para todos los campos de la actividad humana. A continuación comentaremos algunos de los planteamientos básicos de Scheler y su vinculación con la destrucción documental. [...]

 
 

[...] destrucción de documentos funciona de modo muy provechoso para optimizar un sistema administrativo. Para que un sistema pueda [...]

 
 

[...] esta perspectiva organizacional, la primera impresión que genera un conjunto de procesos en el marco de una producción es la [...]

 
 

[...] llevar a cabo estas investigaciones, se debe analizar qué información necesitamos conocer acerca del cliente. A continuación, se elaborar preguntas [...]

 
 

[...] elegir a la empresa dedicada a la destrucción documental más conveniente, se deben comprobar algunos aspectos relevantes. Uno de ellos, por ejemplo, es que [...]

 
 

[...] que, al comprobar la relevancia antes comentada, eligen adquirir maquinaria especializada para la destrucción de documentos, con el propósito de llevar a cabo esta actividad por cuenta propia. Esta iniciativa, si bien logra [...]

 
 

Agrega un comentario