[...] esos árboles se saca la madera para fabricar el papel y el porcentaje es del [...]
Cada vez más las empresas están poniendo en práctica en sus oficinas la política del reciclado de papel, sin embargo aún quedan muchas que siguen reacias a ello.
Los motivos que dan para evitar el reciclado en sus centros de trabajo es la mala calidad del papel, su elevado coste y su aspecto nada atractivo.
Sin embargo, estos argumentos no tienen el suficiente peso como para rechazar el reciclado de papel, que puede salvar al año miles de árboles y evitar el uso de gases que pueden destrozar el medio ambiente.
La utilización de miles de toneladas de papel en notas, dibujos, correcciones, cartas, impresión de mails, presentaciones profesionales, etc… a diario podrían, con un uso correcto, mejorar la situación del planeta.
Pero además en las oficinas también se hace uso de otro tipo de papel que debería ser reciclado como los filtros de las cafeteras, periódicos, pañuelos de papel, tetrabriks de leche o zumos de las máquinas, papel higiénico, etc.
Ese tipo de material que acaba en las papeleras y que no se recicla de manera oportuna podría ser la salvación de los bosques vírgenes que están desapareciendo hasta en un 80%.
Los estragos que se están haciendo en las selvas vírgenes está alterando de una manera brutal el ecosistema, lo que no solo acaba con la desaparición de especies vegetales, sino que también tiene como consecuencia la extinción de numerosas especies animales. Todos esto tiene una consecuencia final que es la del cambio climático, algo que sin darnos cuenta y mirándolo desde el punto de vista más egoísta afecta a los seres humanos también.
La única solución es sencilla, pero parece que todavía existen muchas personas que no están convencidas de ponerla en práctica: utilizar menos papel, y el que se usa, que sea reciclado.
El problema de acabar con las zonas verdes es que además se une otro terrible, ya que muchas veces se talan bosques de forma ilegal, y se lleva a cabo la expoliación de numerosos pueblos indígenas, algo todavía más terrible que el ya de por si penoso fin de las zonas verdes del planeta.
Por eso es muy importante que a la hora de adquirir diferentes productos elaborados a base de papel reciclado, estos lleven el distintivo que garantice su autenticidad para no fomentar el crecimiento de empresas que juegan con este tipo de fraude.
[...] esos árboles se saca la madera para fabricar el papel y el porcentaje es del [...]
[...] inversiones asociadas al comienzo de un programa pueden compensarse mediante los ahorros obtenidos en los costes de evacuación y mediante los ingresos logrados por la venta de los materiales [...]