Protegiendo la identidad corporativa

por All-Safe / 20 de Octubre de 2009

En el marco de una interesante campaña denominada como “Ni rastro del diablo”, la compañía Fellowes, extensión española de la firma norteamericana de máquinas destructoras de documentos, ha estructurado una serie de recomendaciones para las empresas.

Protegiendo la identidad corporativa Tal documento, compuesto en forma de guía, está orientado a combatir el delito del robo de identidad corporativa. De entre el conjunto de consejos breves y pertinentes que incluye, destacan los de manejar una estrategia eficiente para la confidencialidad de la información, revisar constantemente la actividad de los fondos bancarios de una firma, para evitar malos manejos por parte de usurpadores de funciones, y por supuesto contar con un servicio de destrucción documental para deshacerse de la documentación que por su contenido haya quedado obsoleta.

Un riesgo latente

El peligro de perder la identidad propia a manos de terceros no es exclusivo para los individuos, sino también para las compañías. Utilizando ciertos registros de orden bancario relacionados con una empresa, los delincuentes pueden conseguir las credenciales necesarias, para poder acceder a los fondos de dicha firma y desfalcarla impunemente.

A fin de reducir al mínimo el riesgo de ser víctima de un fraude de este tipo, las empresas pueden llevar a cabo acciones simples y directas. En esa categoría figuran actividades como tener la precaución de corroborar la identidad de los posibles interesados en sus servicios; evitar hasta donde sea posible, que los datos de las cuentas bancarias de una firma se encuentren exhibidas públicamente, adscribirse a una línea de seguridad y no quebrantarla bajo ningún concepto y sin excepción alguna.

Medidas inteligentes

Otras recomendaciones manejadas por Fellowes para proteger la identidad de una corporación están relacionadas con: mantener bajo llave archivos con información delicada y de alto secreto, limitando al extremo el número de colaboradores de la empresa, que tengan acceso a tal documentación; mantener informados a todos los empleados de una compañía acerca del robo de identidad y sus consecuencias para que mantengan en alerta permanente; y también servirse de herramientas de contención para delitos informáticos, como sistemas cortafuegos y programas antivirus de vanguardia.

Lo más importante

Por otra parte Fellowes, en su guía de protección, pondera la responsabilidad legal que tienen los depositarios de archivos documentales conteniendo datos de alta confidencialidad. Este tipo de información, regulada en España por la Ley Orgánica de Protección de Datos, debe ser manejada con suma precaución, y la destrucción responsable de estos archivos documentales impresos, cuando han dejado de ser aprovechables, es la mejor alternativa para conseguirlo.

 
3295

Comentarios (Un registro)

[...] de los factores que reduce ostensiblemente la seguridad de una empresa es la disminución del número de empleados cuya labor principal es el monitoreo y vigilancia de [...]

 
 

Agrega un comentario