¿Qué es necesario para salvaguardar la información?

por All-Safe / 10 de Julio de 2009

Elaborar un plan para poder combatir las infracciones en cuanto a la protección de datos o para cumplir con las reglamentaciones, resulta mucho más sencillo de lo que podría parecer en un principio.

Computer Security

¿Qué es necesario para salvaguardar la información?

Las empresas deben crear toda una infraestructura de seguridad centrada en la información, pero esta red de protección no se debe centrar únicamente en los escritorios, las redes y los servidores, sino por supuesto también en la información confidencial. Para llegar a este punto, es necesario tener en cuenta diferentes puntos clave.

En primer lugar es absolutamente necesario realizar una evaluación de riesgos y controles minuciosos. Cualquier compañía debe analizar los procesos y las tecnologías que están siendo usadas para proteger los datos confidenciales, con el fin de
buscar y ponerle solución a los posibles riesgos de estas tecnologías y en los procesos según el valor que para la empresa puedan tener esos datos. Las compañías también deben llevar a cabo procesos formales que se puedan evaluar y emplear.

Clasificación de los datos

Antes de ponerse manos a la obra para elaborar un plan de seguridad es necesario tener clara la clasificación de los datos. De este modo podemos relacionar el nivel de seguridad adecuado al valor de los datos durante el tiempo que esa información realmente resulta práctica, lo que denominaríamos como el ciclo de vida de un documento confidencial. Este es uno de los elementos esenciales para comenzar a darle el enfoque de seguridad preciso y ajustado a la información para la protección de datos.

La infraestructura de seguridad que rodea a la información es uno de los pilares básicos que sustenta el éxito o el fracaso de una entidad.

La seguridad total desde dentro

No se puede permitir que una empresa esté dependiendo de una serie de factores externos cuando la seguridad centrada en la información debe concentrarse en los productos, las aplicaciones y los servicios centrales de esa compañía.

Son muy numerosas las sociedades que cuentan con proveedores de seguridad que se encargan de la seguridad en cuanto a la información confidencial se refiere. Cuando se trata de seguridad y del cumplimiento de la normativa y la ley, ya no se puede dejar que la empresa se deje llevar únicamente por lo que considera de forma individual ciertos protocolos de vigilancia.

La seguridad forma parte de la sociedad no solo como una mera cuestión empresarial sino ya a nivel cultural.

 
4899

Comentarios (No hay registros)
No existen comentarios para esta entrada

Agrega un comentario