[...] las calidades que se recuperan con mayor asiduidad a través de este sistema son las bajas y las medias. Al fin y [...]
Es probable que la mayoría de la gente no sea consciente de la importancia del papel de periódico, más si tenemos en cuenta que constituye aproximadamente el 10% de todo el flujo de residuos de este material.
De la cantidad de papel de periódico que se utiliza, solo se recicla el 35%. Pero estas cifras deben mejorar y el objetivo de la industria es el de llegar al menos a un 62% de recuperación.
A la hora de llevar a cabo el proceso de reciclaje del papel de periódico es necesario seguir una serie de directrices, entre ellas, distinguir las cuatro calidades del papel de periódico reciclado que existen y realizar el proceso acorde con ellas.
Estas pautas fueron creadas por los profesionales de la industria. Se trata de diferenciar en grados basándose en la calidad y en los resultados que pueden ofrecer en su uso final.
Los cuatro grados se ordenan de menor a menor siendo:
a) Periódico (calidad 6).
b) Periódico especial (calidad 7).
c) Periódico especial de calidad destintamiento (calidad 8).
d) Periódico de sobretirada (calidad 9).
El de menos calidad, el Periódico (calidad 6), contiene hasta un 5% de papeles que no son propiamente de periódico y hasta 0,5% de materiales prohibidos y un 2% de materias declinables.
El siguiente tipo, el Periódico especial (calidad 7), a diferencia del anterior no puede contener otros papeles que no sean periódicos y tampoco se puede incluir en su fabricación más que el porcentaje normal de secciones rotograbadas y coloreadas. Tampoco permite la utilización de materiales prohibidos. Aunque como sucede en el de calidad 6, si se permite un 2% de materias declinables.
El Periódico especial de calidad destintamiento (calidad 8), como es lógico tampoco puede contener papel que no sea de periódicos, ni materiales prohibidos. Además en el caso de las materias declinables se reduce al 0,25%. Las secciones rotograbadas y coloreadas tampoco puede superar los porcentajes establecidos.
Los de máxima calidad, los Periódicos de sobretirada (calidad 9), son aquellos que se incluyen en tiradas excesivas que no han sido utilizadas previamente. Los requisitos son los mismos que para la calidad 8, la única diferencia es que no está permitido el uso de materias declinables.
Lo más habitual es que los periódicos sean reciclados por la misma compañía editorial, aunque algunos optan por trasladar el material a empresas de reciclaje de papel de carácter local.
En cuanto al uso que se le da a las diferentes calidades de periódico, son las siguientes: Las calidades 6 y 7 son usadas casi en su totalidad en la fabricación de aislamiento. La calidad 8 y 9 se emplean en la fabricación de papel de periódico nuevo.
[...] las calidades que se recuperan con mayor asiduidad a través de este sistema son las bajas y las medias. Al fin y [...]
[...] definitiva, lo que queremos dejar claro es que el papel de periódico es uno de los de mayor importancia a la hora de recuperarlo, debido a la gran cantidad de [...]