[...] pesar de todo, aún queda mucho para que la sociedad se conciencie de la importancia del reciclaje de papel y éste esfuerzo se haga de manera habitual y normalizada como cualquier otra rutina [...]
Estamos cansados de escuchar en cualquier parte lo importante que resulta el reciclaje de papel para favorecer al medio ambiente, pero ¿sabemos realmente de qué manera se pueden optimizar estos recursos?
Generalmente no somos conscientes de hasta que punto un pequeño gesto puede ayudar al resto de la humanidad, por eso queremos explicarlo, seguro que de esa manera cambiará la manera en la que se ve el reciclaje.
En primer lugar deberíamos saber que el papel se elabora gracias a las fibras de celulosa que se encuentran en la madera. Estas fibras de celulosa son un producto que puede ser reciclado para sacarle el máximo provecho, ya que los papeles usados, en lugar de ir directamente a la basura y que su destino final sea el vertedero, podemos colocarlos en contendores especiales para que puedan ser reciclados y de esa manera puedan convertirse en papel nuevo.
Con este proceso de reciclaje alargamos la vida de las fibras. La enorme cantidad de basura que generamos será mucho menor y por tanto, disminuye el número de vertederos.
Todo aquello que arrojamos a la basura acaba en los vertederos y estos lugares son un auténtico problema para el medio ambiente, ya que poco a poco los elementos que allí se amontonan se van pudriendo, contaminando el aire y el subsuelo.
En nuestro país, son más de 4 millones y medio de kilos de papel y cartón los que se reciclan en las fábricas de papel. Esto dicho así puede que no resulte sorprendente, pero ¿y si decimos que esto equivale a 45 estadios de fútbol del tamaño del Nou Camp o el Bernabéu hasta arriba de papel?
De ahí la enorme importancia que tiene el reciclaje. Por ejemplo, para hacernos una idea aún más clara, en España utilizamos como materia prima aproximadamente unos 8 kilos de papel recuperado por cada 10 kilos de papel nuevo que se elabora.
La reducción de la contaminación al reciclar papel es notable, ya que la basura de los vertederos que se va pudriendo a la vez va contaminando el ambiente, ya que este proceso emite gas metano, uno de los responsables de que se produzca el efecto invernadero y, como consecuencia, el calentamiento del planeta.
Si nos concienciamos a la hora de reciclar papel, podremos reducir las emisiones de gases a la atmósfera que se producen en los vertederos, ayudando así al cumplimiento del protocolo de Kyoto.
[...] pesar de todo, aún queda mucho para que la sociedad se conciencie de la importancia del reciclaje de papel y éste esfuerzo se haga de manera habitual y normalizada como cualquier otra rutina [...]
[...] papel reciclado se perfila, en contraste, como una alternativa más respetuosa con el medio ambiente, aun cuando no [...]