Seguridad interna y externa

por All-Safe / 19 de Octubre de 2009

Una de las singularidades de los acontecimientos empresariales, es que ocurren de manera que sus consecuencias se experimentan a un doble nivel. Como un objeto contemplado en su reflejo sobre una superficie de agua, que expone una variación en su desplazamiento sin dejar de ser un fenómeno causado por una misma acción, así los efectos de un asunto interno relacionado con un negocio, se hacen patentes tanto en ese ámbito, como en el exterior, en una simultaneidad determinante.

mm La seguridad, comprendida como una estrategia de desarrollo empresarial, puede propiciar notables beneficios. La clave estriba en desplegar todo el alcance que herramientas como la destrucción de archivos documentales pueden ofrecer a los negocios, en general.

Seguridad interna

Mantener eficientes estrategias de seguridad, para la protección de los datos confidenciales de un negocio, no solo genera seguridad para los empleados de dicha institución, sino que además fomenta un sentimiento de confianza y gratitud entre el personal. Derivada de esta circunstancia, se puede augurar una productividad sobresaliente para una compañía, puesto que los trabajadores se mostrarán comprometidos con ese proyecto, por el interés de los directores hacia la privacidad de sus datos confidenciales.

Seguridad interna genera confianza, y la confianza propicia seguridad externa. Dando una muestra tan clara de responsabilidad civil y ejecutiva, se actúa con enorme provecho, porque se propicia una cultura del cuidado de la información que evitará, a la larga, que se cometan errores o faltas administrativas, por filtraciones gravosas de datos, que pueden poner en riesgo la estabilidad integral del negocio.

Seguridad externa

Es por eso que todos los mecanismos y estrategias vinculadas a la obtención de la mejor seguridad interna posible para una empresa, como lo es la destrucción responsable y cuidadosa de archivos documentales obsoletos, se verá  reflejada en un incremento de la seguridad externa.

Para evitar robos o fraudes, las medidas de vigilancia o contención directa no siempre resultan las más adecuadas. Lo mejor son las estrategias de prevención, puesto que resultan menos onerosas y complicadas de implementar.
La seguridad interna, cuando alcanza un nivel significativo, le otorga una imagen de solidez y señorío a una compañía, lo que genera confianza entre los consumidores, y funciona como un escudo para desalentar la delincuencia. La destrucción documental ayuda a lograr un estado de seguridad interna, cuyos alcances, a mediano plazo, se verán reflejados en menores ocasiones de ilícitos y una mayor preferencia por parte del público.

 
9240

Comentarios (No hay registros)
No existen comentarios para esta entrada

Agrega un comentario