Toma de decisiones y simplificación administrativa

por All-Safe / 4 de Diciembre de 2009

Cuando se requiere adoptar una resolución definitiva para el resultado de una gestión empresarial- que tal vez implique la trayectoria que tome esa misma entidad en un porvenir cercano-, sucede en muchas ocasiones que, debido a las dificultades derivadas de un almacenaje innecesario de documentación obsoleta, tal decisión simplemente, no puede tomarse, porque no se cuentan con las condiciones necesarias para poder efectuarla.

Toma de decisiones y simplificacion administrativa El caso es que los directivos, propietarios o personal con funciones de alta responsabilidad ponen en juego al momento de elegir tal o cual estrategia de acción; por lo tanto, deberían contar con las mejores herramientas y apoyos para ello. Los medios para una eficiente destrucción documental son elementos valiosos dentro de ese rubro.

Elegir es encontrar

Teniendo un problema, cabe actuar de muchas y diferentes maneras posibles. Sin embargo, lo más conveniente es reducir ese abanico de opciones a solo dos: transformar esa dificultad en una disyuntiva. Acotar significa esclarecer una situación desfavorecedora.

Resultaría sorprendente establecer cuánto de una dificultad es solo confusión y falta de perspectiva. Una vez obtenida la visión precisa para abordar determinado trance, la solución del mismo es algo accesorio y mucho más accesible.

Sin embargo, para lograr esta disyuntiva hay que elegir las dos opciones más relevantes para la modificación de un estado de facto. Y todo elegir es un encontrar. Sin las condiciones para hallar las alternativas necesarias, todo el proceso se estropea, el tiempo se agota, y la problemática se incrementa hasta niveles irreversibles.

Depuración, valioso recurso

De esta manera, la simplificación administrativa, y todo lo que implica, como por ejemplo, la reducción de trámites, el respaldo de la información, la depuración de archivos, y la destrucción de documentos obsoletos, benefician de manera sobresaliente el establecimiento de disyuntivas, para solucionar cualquier tipo de problema al que se enfrente una empresa.
La destrucción documental, en específico, destaca como el mejor de estos mecanismos, porque no solo facilita el mejor panorama de una situación de riesgo, sino que además, a la larga, genera ahorros de tiempo y de recursos humanos y financieros que pueden ser utilizados para poner en práctica la resolución tomada.

Definitivamente, en los entornos empresariales, una eficaz toma de decisiones apoyada en las mejores estrategias depuradoras, puede llevar a cualquier proyecto a un puerto seguro. En los negocios, hay que tener presente en toda circunstancia, que menos siempre es más.

 
3940

Comentarios (No hay registros)
No existen comentarios para esta entrada

Agrega un comentario